Toni Nadal durante una rueda de prensa
Confinamiento: “Yo no salgo, lo que está sucediendo es muy gordo. Es increíble, algo que no podíamos ni imaginar y que quedará grabado en nuestra mente para siempre”.
ATP sobre hierba de Mallorca este año: “Está difícil, pero entiendo que los organizadores de los torneos intenten apurar las opciones, que busquen que haya algo de tenis. Es el trabajo que hay que hacer, aunque hoy la prioridad sea otra”.
¿Es más difícil una vez no está Wimbledon en el calendario? “Con lo que está sucediendo, es un tema irrelevante, me parece una frivolidad hablar de esto porque cada día hay muertos. El tenis me importa nada con la situación actual. Pero la gente me pregunta, y yo digo que es lógico que no se juegue porque en septiembre ya no se podría jugar en hierba. En Mallorca sí se puede hasta octubre. Las opciones son remotas, siendo realistas, pero hay que apurarlas”.
¿Roland Garros ha generado muchas críticas cambiando sus fechas a septiembre unilateralmente. ¿Qué opinión le merece? “Hay gente se quejó por no ser consultada, pero yo soy Roland Garros y no lo consulto, me preocupo de mi torneo sin dejar pasar un tiempo que puede ser valioso preguntando a unos y otro. En septiembre aún hace un poco de buen tiempo en París”.
¿Cree que realmente veremos más tenis esta temporada? “Dije hace unas semanas que esto iba a quedar totalmente parado por un tiempo. Cómo quieres que juguemos al tenis. Es impensable. No se jugará hasta que haya una medida muy clara de seguridad. Si no, cómo voy yo a un evento. ¿Y si en octubre vuelve otra oleada? ¿Cuántos países no harán restricciones de movilidad? ¿Cuánto durará el confinamiento? No lo sé. Y el tenis es un deporte que mueve a mucha gente y de un país para otro. Está complicado, pero hay que entender que los organizadores esperen a ver si se va solucionando la que es ahora nuestra preocupación. Quizás se encuentre un fármaco que funciones, que dé garantías. Es complicado actualmente pensar en eventos con mucha gente. Yo soy muy del Barça, pero no iría a verlo hasta que no tuviera una garantía absoluta”.
Iba a ser el año de la gran batalla por el récord de Grand Slams entre Federer, Nadal y Djokovic, y todos los planes se han esfumado. “Con el enorme problema que tenemos, todo esto se ha olvidado, es secundario. Cuenta el coronavirus, no el tenis”.
¿Y cómo lo está viviendo su sobrino Rafa? “Estuvimos hablando y me dijo que el tenis ahora mismo le importaba un pepino. Es lógico. Si tienes un poco de sensibilidad. Lo primero es que esto se arregle. Vale, estaremos confinados hasta mayo, pero no será sencillo salir a la calle si uno no está tranquilo”
.
¿Tenían alguna pista en el mundo del tenis de lo estaba llegando? “Al tener a la vista el ATP de Mallorca estábamos atentos y manteníamos contactos con la gente para ver cómo evolucionaba la cosa, pero no fue hasta que se canceló Indian Wells que tuvimos una idea de que venían complicaciones”.
¿Y Rafa Nadal qué decía? “Ahora, pasado el tiempo, entiendo lo que a Rafael le comentó Bill Gates, que estuvo con él y Roger Federer en la exhibición de Ciudad del Cabo (de la fundación del suizo, en Ciudad del Cabo en el mes de febrero). Estaban charlando y en un momento de la conversación Bill Gates le dijo a mi sobrino que en dos meses no se podría viajar. Y así está siendo”.